2 /4 /13 – 2 / 4 /25, A 12 AÑOS DE LA INUNDACIÓN DE LA PLATA
Hace 12 años los platenses sufrimos una tragedia terrible, la inundación del 2 y 3 de abril de 2013.
El cambio climático asociado a la ambición empresarial de obtener ganancias a costa de sacrificar nuestra naturaleza y potenciado por la desidia, la inoperancia y la corrupción de las distintas instancias gubernamentales desató este trágico episodio.
Lo sucedió en el cargo Pablo Bruera y, a los dos meses de asumir, el 28 de febrero de 2008 hubo otra importante inundación. Pero ni el intendente Bruera ni el entonces gobernador Scioli tomaron medidas al respecto. Y así fue que llegó el 2 de abril de 2013 con terribles consecuencias, sobre todo los 89 vecinos víctimas fatales de la inundación reconocidos legalmente. Pero todos tenemos claro que se ocultaron muchos casos y es por eso que las asambleas de inundados tomaron como consigna la frase “89 +”.
Espantados por la movilización popular y la organización de vecinos en asambleas populares corrieron para dar inicio a obras que existían en los papeles y nunca se habían ejecutado. Pero solo realizaron parte del plan maestro hidráulico previsto.
Bruera y Scioli perdieron la elección y vinieron el intendente Garro y la gobernadora Vidal.
Garro despertó esperanzas pero, con Vidal, solo terminaron las etapas inconclusas de las obras hidráulicas dejando el resto sin hacer. Nunca se instrumentó un plan de contingencia a pesar de los reclamos.
Garro fue reelecto y, a Vidal, lo reemplazó Kicillof. El nuevo gobernador nunca se dio por enterado del riesgo que existe en forma permanente sobre la ciudad capital de la provincia. Garro siguió sin hacer nada. En sus últimos meses de gobierno se produjeron otras inundaciones donde solo reaccionó con algunas “pantomimas” de medidas preventivas a las que la población no le dio crédito por su ridiculez.
Garro fue reemplazado por un “reciclado” Alak, experto en administrar una ciudad inundable que dejó siempre a la deriva. En la gobernación continuó Kicillof que, tal como en su anterior gestión, se mantuvo mudo sobre esta problemática.
Y así llegamos a los 12 años con un nivel de peligrosidad por inundaciones extremadamente alto. El gobernador Kicillof y el intendente Alak tienen a su favor que las penurias de la población ante el gobierno negacionista de Milei, la agenda de los vecinos pasó a tener otras prioridades. También la falta de espacios barriales capaces de convocar masivamente a las y los vecinos, como lo hicieran otrora las asambleas de inundados, debilitan la organización.
A pesar de todo eso, seguimos existiendo platenses que levantamos la voz toda vez que tenemos oportunidad para alertar que este flagelo no se ha resuelto y denunciar a las autoridades que privilegian negocios y reelecciones sobre el mismo.
POR LA MEMORIA DE LAS Y LOS VECINOS VÍCTIMAS DE LA INUNDACIÓN DEL 2 DE ABRIL DE 2013
POR LA VERDAD DE LO SUCEDIDO EN ESA TRAGEDIA Y JUSTICIA PARA CASTIGAR A LOS RESPONSABLES.
¡¡¡BASTA DE INUNDACIONES!!!
Comentarios
Publicar un comentario